viernes, 6 de febrero de 2009

Interacción Cara a Cara... experiencias de la vida!


Al hablar de un encuentro intercultural estamos hablando de interactuar con personas que posean una cultura diferente a la nuestra. Vivimos en una época en la que este encuentro se lleva acabo con mucha frecuencia y esto se debe al desarrollo de la tecnología, a las relaciones de comercio internacional y las relaciones políticas y sociales. Podemos mencionar a los tratados de libre comercio que tenemos con otros países, cuando estos son llevados acabo existe un encuentro intercultural de cara a cara donde ellos comparten diferentes tipos de vida y diferentes opiniones.

Existen culturas liberales y conservadoras las cuales son completamente opuestas y en su mayoría de casos es difícil que estas personas puedan llegar a un acuerdo. Pero es parte del éxito de las relaciones internacionales el comprender que cada cultura tiene su dignidad y que cada individuo esta en su completo derecho de desarrollarla y esta debe de ser respetada en todo momento.

Gracias al mundo globalizado en el que nos encontramos los encuentros interculturales se llevan acabo con más frecuencia y se realizan con mayor facilidad, ya que con el tiempo se ha podido ir conociendo más sobre las diferentes culturas, se esta más informado y más estudiado al respecto. Esto ha hecho posible que los problemas que se tenían en la Edad Media hayan quedado en el pasado.

Para que personas y países podamos tener éxito en los encuentros interculturales que tengamos debemos de tener un equilibrio, no llegaremos a nada si rechazamos la cultura opuesta a la nuestra (anfitriona) y defender la nuestra pasando por encima de las opiniones del anfitrión eso como bien dice la lectura solamente es muestra de racismo y nacionalismo lo cual nos llevara a quedarnos como un país que aun vive en la Edad Media y país con el cual es imposible que negocios y relaciones internacionales se puedan llevar acabo.
Este equilibrio podemos lograrlo pensando, creyendo y poniendo en practica que una cultura diferente a la que poseemos pueda integrarse a la nuestra, de esta forma no solo como personas salimos ganando ya que aprenderemos mucho de los demás, esos valores, y actitudes que observemos nos servirán para nuestro desarrollo personal y por consiguiente un desarrollo a nuestro país ya que se fomentara lo que es una sociedad pluralista “en la que se preservan las culturas”.

No todas las experiencias son agradables ya que cada país y cada persona posee culturas completamente opuestas y todo este proceso de adaptación es difícil, lo cual no es malo. Muchos negocios, relaciones políticas y comerciales tienen éxito gracias a estas diferencias. Es muy importante que toda la diversidad de culturas coopere y contribuyan a todos los asuntos de interés global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario